¿Cómo funciona esta herramienta?

Alumbra AI está diseñada para ayudarte a obtener claridad sobre tus interacciones y relaciones, identificando posibles señales de alerta en tus conversaciones.

Paso 1: El Cuestionario Inicial (Opcional)

Antes de analizar una conversación, puedes completar un cuestionario breve. Esto nos ayuda a entender mejor el contexto de la relación (pareja, familiar, laboral, etc.) y tus preocupaciones generales. Esta información, si la proporcionas, se almacena localmente en tu navegador y puede ayudar a refinar el análisis, aunque no es obligatoria.

Paso 2: Análisis de Conversación

Copia y pega el texto de la conversación que deseas analizar en el área designada. Nuestra IA, impulsada por Genkit y modelos avanzados, procesará el texto para identificar patrones, lenguaje y dinámicas que podrían indicar abuso emocional, manipulación o niveles de riesgo.

Paso 3: Visualización de Resultados

Una vez completado el análisis, te presentamos un informe detallado que incluye: una puntuación de riesgo, un resumen de los hallazgos, las categorías de posible abuso detectadas (ej. gaslighting, menosprecio), ejemplos específicos del texto que ilustran estos puntos, y recomendaciones personalizadas.

Beneficios Clave

Obtén claridad sobre dinámicas conversacionales complejas, identifica señales de alerta tempranas, recibe validación para tus sentimientos y accede a recomendaciones para tomar decisiones informadas sobre tus relaciones.

Casos de Uso Recomendados

Ideal para analizar interacciones con parejas, familiares, amigos, o en el entorno laboral donde sientas que algo no está bien. Útil para entender mejor si estás experimentando manipulación, invalidación, o cualquier forma de abuso emocional sutil o evidente.

¿Qué Analiza Exactamente la Herramienta?

Alumbra AI se enfoca en detectar indicadores de:

  • Abuso Emocional: Tácticas como insultos, humillaciones, críticas constantes, intimidación.
  • Manipulación Psicológica: Técnicas como el gaslighting (hacerte dudar de tu propia percepción o memoria), el chantaje emocional, la victimización.
  • Control Coercitivo: Intentos de aislarte, controlar tus decisiones, tus finanzas o tus movimientos.
  • Niveles de Riesgo: Evalúa la intensidad y frecuencia de las conductas detectadas para ofrecer una perspectiva sobre el posible impacto en tu bienestar.

Es importante recordar que Alumbra AI es una herramienta de apoyo y concienciación. No reemplaza el diagnóstico ni el consejo de un profesional de la salud mental o legal.